¿Sabías que?

En México, los estudiantes completan un promedio de 9.1 años de escolaridad; mientras que en Chiapas los estudiantes solo completan 7.4 años; en otras palabras, los estudiantes no van a la escuela secundaria. Las y los graduados de la escuela secundaria tienen más probabilidades de tener hijos en edad adulta, mayores ingresos y crear familias más felices y saludables.

Nuestro Impacto

Desde 1998, hemos motivado a cientos de miles de estudiantes para continuar en la escuela. Lo hemos logrado proporcionando becas a los estudiantes, creando actividades en el aula y construyendo salones de clases. A medida que crecimos y aprendimos más sobre los estudiantes en Chiapas y sus necesidades, hemos adaptado nuestros programas para garantizar los mejores resultados.

Para ello medimos nuestros programas a través de pruebas de control aleatorio, este método nos ayuda a comprender mejor el impacto de nuestros programas. Digamos que tenemos un grupo de diez escuelas, cinco escuelas serán seleccionadas al azar para recibir nuestro programa, mientras que cinco serán el grupo de comparación. Usamos este método porque los RCT (por sus siglas en inglés) se consideran el mejor método para medir el impacto y nos ayudan a actualizar nuestro programa año tras año y brindarles a los estudiantes lo que más los motivará a permanecer en la escuela.

NUESTROS PROGRAMAS

Escalera promueve el acceso a la educación de calidad a través de la construcción de escuelas, la entrega de programas, la vinculación con sistemas escolares y enfocándose en comunidades donde tenemos fuertes lazos. Cada programa está diseñado en colaboración con investigadores académicos a partir de evidencia empírica sobre lo que funciona.

ALCANCE

Desde 2013 hemos estado implementando ALCANCE, un apoyo para ingresar al Bachillerato. Este programa motiva a los estudiantes que cursan el tercer grado de secundaria a matricularse y permanecer en la escuela. Nuestro programa integral de becas está diseñado para satisfacer las necesidades de los estudiantes indígenas de la región de Los Altos. ALCANCE es generalmente el único apoyo educativo que se ofrece en este contexto rural e indígena. A pesar de todas las adversidades, estudiantes, padres y docentes se han sumado a nuestro movimiento para hacer posible la educación para todas y todos.

COBACH Emprende

Con el fin de ayudar a los estudiantes a fortalecer las habilidades que necesitan para tener éxito al graduarse y aprender a crear negocios, desde 2018 ofrecemos un programa de formación en emprendimiento, COBACH Emprende. El primer piloto de esta capacitación empresarial comenzó en colaboración con Abdul Latif Jameel Poverty Lab (J-PAL) y el Centro de Investigación México-Estados Unidos de la Universidad de California-San Diego. Cada año, el programa Emprende capacita a maestros para equipar a sus estudiantes con habilidades técnicas y sociales que los ayudarán a tener éxito, ya sea que continúen estudiando o ingresen a la fuerza laboral.

CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS

Desde nuestro inicio en 1998, hemos construido más de cien espacios seguros y resistentes a la intemperie en todo el estado de Chiapas. Cada proyecto de construcción de escuelas se realiza en colaboración con los gobiernos locales, municipales y estatales. Dado que el programa de becas ALCANCE ha aumentado la inscripción en la escuela secundaria, hemos centrado nuestra construcción escolar en pueblos donde la inscripción aumenta como resultado del impacto de ALCANCE.

UNIDADES LOCALES DE APRENDIZAJE: Recuperando la continuidad y calidad educativa en Los Altos

Este programa tiene como objetivo reducir la brecha educativa agudizada por la pandemia del COVID-19 en comunidades rurales e indígenas de Los Altos, Chiapas a través de la creación de cinco unidades de aprendizaje. Promover la generación de diálogos comunitarios participativos ayudará a los docentes y otras partes interesadas a fortalecer las estrategias pedagógicas para superar la pérdida educativa y abordar otros problemas importantes como las barreras lingüísticas que enfrentan los estudiantes indígenas. Además, se creará un grupo de trabajo para incluir las necesidades educativas de las comunidades indígenas en las políticas sociales y educativas de Chiapas.

Socios

Estamos orgullosos de incrementar las oportunidades económicas para estudiantes en Chiapas con el apoyo de nuestros socios comprometidos. Gracias a sus ideas, conocimientos, tiempo y donaciones podemos motivar a los estudiantes indígenas a tener éxito.